Vivir y sólo vivir...
En ese vivir programado no nos encontramos con un tiempo para disfrutar de lo que somos, de lo que tenemos, de los logros y metas obtenidas, de lo que hacemos, para evitar que el tiempo libre se convierta en una causa de angustia ofrezco algunas opciones a tener en cuenta:
■ Disfruta, propon pequeñas porciones de ocio durante el año, sin forzar, cuando aparece la angustia por algo que tengas que hacer, aprovecha el tiempo libre o d ocio pa decidir como hacerlo o bien pedir asesoramiento para resolverlo.
■ Procura compañía para pasar los ratos de esparcimiento, una buena compañía genera placer y disfrute.
■ Incluye actividades más reguladas para empezar a centrarse en el disfrute y buscar alternativas previas, como por ejemplo descubrir un hobby, esto le permitirá desarrollar la creatividad, disfrutar el tiempo que invierten en él, sentir placer al realizarlo.
■ Dedica un tiempo en la semana a los vínculos que no solemos ocuparnos, como pueden ser los padres, pareja, hijos, amigos, etc. Un tiempo donde enriquecer y fortalecer la relación a través de la creación de momentos de esparcimiento, diversión o de comunicación íntima.
Cuando a lo largo del año se vive en automático, sin un sentido en las cosas que hacemos, es decir, sin objetivos o metas claras, nos sobreviene la angustia y en realidad no disfrutamos de las cosas buenas y lindas que tiene la vida...
Belkys
■ Disfruta, propon pequeñas porciones de ocio durante el año, sin forzar, cuando aparece la angustia por algo que tengas que hacer, aprovecha el tiempo libre o d ocio pa decidir como hacerlo o bien pedir asesoramiento para resolverlo.
■ Procura compañía para pasar los ratos de esparcimiento, una buena compañía genera placer y disfrute.
■ Incluye actividades más reguladas para empezar a centrarse en el disfrute y buscar alternativas previas, como por ejemplo descubrir un hobby, esto le permitirá desarrollar la creatividad, disfrutar el tiempo que invierten en él, sentir placer al realizarlo.
■ Dedica un tiempo en la semana a los vínculos que no solemos ocuparnos, como pueden ser los padres, pareja, hijos, amigos, etc. Un tiempo donde enriquecer y fortalecer la relación a través de la creación de momentos de esparcimiento, diversión o de comunicación íntima.
Cuando a lo largo del año se vive en automático, sin un sentido en las cosas que hacemos, es decir, sin objetivos o metas claras, nos sobreviene la angustia y en realidad no disfrutamos de las cosas buenas y lindas que tiene la vida...
Belkys
Comentarios
Publicar un comentario