No estamos en el mismo barco...

Escuché que estamos en el mismo barco, pero no es así, estamos en la misma tempestad, pero no en el mismo barco, mi barco puede naufragar y el tuyo no y viceversa.

Para algunos, la cuarentena está óptima: Momento de reflexión, de reconexión, suave, en chancletas, con un whisky, un té o un cafe, para otros, esto es una crisis desesperante.

Para algunos, una paz, tiempo de descanso, vacaciones, para otros, una tortura: ¿Cómo voy a pagar mis cuentas?Otros están preocupados por el pan para mañana y si el arroz alcanzan para unos días más.

Algunos están en su casa del country, otros están revolviendo basura para sobrevivir, algunos quieren volver a trabajar porque se le está terminando la plata, otros quieren matar a aquellos que rompen la cuarentena.

Algunos necesitan romper la cuarentena para hacer cola en los bancos, otros critican al gobierno por las colas en los bancos, unos tienen fe en Dios y esperan milagros durante este 2020, otros dicen que lo peor está por venir.

Entonces, amigos, no estamos en el mismo barco, estamos pasando un momento en el cual nuestras percepciones y necesidades son completamente distintas.

Y cada cual, saldrá, a su manera, de esa tempestad, algunos, con el bronceado de la pileta, otros con cicatrices en el alma, por tales motivos evidentes (y por otros invisibles), es muy importante ver más allá de lo que se ve a primera vista.

No juzguemos tanto a aquel que le falta, como así a aquel que le sobra, estamos en barcos distintos. Cada cual que navegue su ruta, no soy el autor, lo he traducido y adaptado...
Belkys

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ponme la cadenita...

Hoy...

Camina a tu ritmo...